Selk'nam bodypainting (Ulen wind spirit)
(Scanned from postcard) The Selk'nam or Ona people, and related tribes, were indigenous to inland Tierra del Fuego (and southern mainland Patagonia). They hunted guanaco and other animals. They were wiped out soon after the arrival of white missionaries and ranchers, mainly through disease but many were also hunted/murdered by ranchers whose sheep they stole. The survivors led a pitiful existance being forced to adopt European lifestyles on missions before slowly dwindling to extinction…
LOS ONAS,EN EL IMPACTANTE LEGADO DE ANNE CHAPMAN
Muestra en el Museo Mitre. Se exhiben fotos tomadas por la antropóloga, discípula de Lévi-Strauss, en Tierra del Fuego. Un recorrido por la cultura ona, en el Museo Mitre Foto: Julian Bongiovanni Cynthia Palacios LA NACIÓN "Fueron melancólicos testigos del fin de su pueblo, de cómo su cultura y su lengua se hundían en el olvido", se explica a pasos de la entrada. Esa frase resume el inquietante trabajo fotográfico de Anne Chapman sobre los onas de Tierra del Fuego, que se exhibe en el Museo…
Selk'nam, cazadores terrestres insulares
La isla grande de Tierra del Fuego estaba habitada por los Selk'nam, llamados Onas u "hombres del norte" por sus vecinos Yámanas. Desconocían el arte de navegar, por lo que se supone que ya estaban en esta isla cuando se formó el estrecho de Magallanes, que la separó del continente. Vivían de la caza de guanacos, zorros y aves; recolectaban huevos y gran cantidad de vegetales silvestres. En los roqueríos costeros pescaban, mariscaban y cazaban animales marinos. Disponían de una amplia…
Selk'nam bodypainting
(Scanned from postcard) The Selk'nam or Ona people, and related tribes, were indigenous to inland Tierra del Fuego (and southern mainland Patagonia). They hunted guanaco and other animals. They were wiped out soon after the arrival of white missionaries and ranchers, mainly through disease but many were also hunted/murdered by ranchers whose sheep they stole. The survivors led a pitiful existance being forced to adopt European lifestyles on missions before slowly dwindling to extinction…
LOS ONAS,EN EL IMPACTANTE LEGADO DE ANNE CHAPMAN
Muestra en el Museo Mitre. Se exhiben fotos tomadas por la antropóloga, discípula de Lévi-Strauss, en Tierra del Fuego. Un recorrido por la cultura ona, en el Museo Mitre Foto: Julian Bongiovanni Cynthia Palacios LA NACIÓN "Fueron melancólicos testigos del fin de su pueblo, de cómo su cultura y su lengua se hundían en el olvido", se explica a pasos de la entrada. Esa frase resume el inquietante trabajo fotográfico de Anne Chapman sobre los onas de Tierra del Fuego, que se exhibe en el Museo…
LOS ONAS,EN EL IMPACTANTE LEGADO DE ANNE CHAPMAN
Muestra en el Museo Mitre. Se exhiben fotos tomadas por la antropóloga, discípula de Lévi-Strauss, en Tierra del Fuego. Un recorrido por la cultura ona, en el Museo Mitre Foto: Julian Bongiovanni Cynthia Palacios LA NACIÓN "Fueron melancólicos testigos del fin de su pueblo, de cómo su cultura y su lengua se hundían en el olvido", se explica a pasos de la entrada. Esa frase resume el inquietante trabajo fotográfico de Anne Chapman sobre los onas de Tierra del Fuego, que se exhibe en el Museo…
INDIGENAS CHILENOS EXHIBIDOS EN EUROPA
con la autorización de los gobiernos de la época, entre los años 1879 y 1889 aproximadamente, varios grupos de indígenas Selk'nam, Aonikenk, Mapuches y Kawesqar fueron llevados a Europa para ser exhibidos en ciudades como Londres, Berlín, Bruselas, Paris, Zurich y Hamburgo. Presentarle al público rinocerontes o serpientes venenosas comenzó a parecer poca cosa. Y se encomendó entonces a mercaderes la importación de salvajes. Ese fue el nombre genérico que se les dio a los seres humanos que…