Parque Forestal, Santiago, Chile (1956) Picture by @FotosHistóricasDeChile
Photo by Ingrid Diaz Chamorro • PicMonkey: Design That Works
Photo editor: PicMonkey. La Torre Reloj Barón es una torre ubicada en el Nudo Barón, al comienzo de la Avenida España, en la ciudad de Valparaíso. Fue declarada "Monumento Histórico Nacional" por el Ministerio de Educación el 24 de octubre de 1972. Mide aproximadamente 15 metros de altura y en su parte superior cuenta con un reloj de tres esferas. La torre es la única parte que se conserva de la antigua Estación Barón, la primera estación construida del ferrocarril de Valparaíso a Santiago.
EL MAJESTUOSO PALACIO ELGUÍN... O LO QUE QUEDA DE ÉL
Aspecto antiguo del palacio, hacia el 1900. Coordenadas: 33°26'48.14"S 70°39'53.83"W Nunca pasará inadvertido al ojo del viajero es...
UNA HISTORIA A ESPALDAS DE UNA ESTATUA: EL CURIOSO SECRETO DEL "CAUPOLICÁN" DE NICANOR PLAZA EN EL SANTA LUCÍA
Vista de "Caupolicán" del Santa Lucía, en 1929. La ciudad de Santiago aún esta comenzando a crecer verticalmente tras su espalda, ...
LOS LEONES DEL SANTA LUCÍA: MUDOS RUGIDOS DE UNA LARGA HISTORIA
Aspecto del Castillo Hidalgo en 1874. Detalle de los leones dispuestos en las escalas de entrada, donde originalmente habían sido coloc...
LAS REACCIONES INMEDIATAS A LA MASACRE DEL SEGURO OBRERO DEL 5 DE SEPTIEMBRE
Homenaje del Partido Socialista "a sus adversarios políticos" asesinados en el Seguro Obrero el 5 de septiembre. Imagen tomada durante una marcha realizada poco después de la masacre, en una concentración de las fuerzas políticas del Frente Popular. El año pasado, uno de los publicistas de la política oficialista chilena, acusó en un programa de Chilevisión a nuestros blogs de tener orientaciones nacionalsocialistas o algo parecido (estos tipos nunca son claros y directos, pues ésta es una…
TARRAGÓ Y LE BRUN: LAS INSIGNES EDUCADORAS DE LA ALAMEDA
Las estatuas, en 1962 (revista "En Viaje") Coordenadas: 33°26'44.80"S 70°39'29.80"W Dos estatuas de gra...
Blogger
Parroquia de San Lázaro hacia fines del siglo XIX, con su aspecto antiguo, antes del incendio de 1928. Fotografía de Odber Heffer. La casona que se ve en el primer plano a la izquierda es el lugar donde vivió Sor Teresa de los Andes en esta cuadra (fuente imagen: Universidad Diego Portales). Coordenadas: 33°27'7.98"S 70°39'39.42"W Cuando fui a tomar las imágenes fotográficas que necesitaba de la Iglesia de San Lázaro, debí resistir algunos sentimientos encontrados. A la majestuosidad…