Pablo Neruda. Biografía
Portadas del Fortín Mapocho octubre 1988
Las tres portadas del Fortín Mapocho después del 5 de octubre de 1988, día en que se le dijo No a Augusto Pinochet. Que hermosos recuerdos s...
Instalación de la Virgen del Cerro San Cristóbal en 1908
Enterreno está construyendo la Máquina del Tiempo más grande del mundo. Esto lo hacemos a través de la recopilación de miles y miles de fotografías históricas enviadas por usuarios y complementadas con el conocimiento de cada uno de ellos.
La Moneda en llamas
medio dia del 11 de septiembre de 1973
“Yo todavía no puedo mirar las botas de los militares”: María Angélica, exiliada chilena - Desinformémonos
“Era el 11 de septiembre de 1973. Poco a poco se empezó a llenar de tanques la calle de La Alameda. El Palacio de La Moneda ya había sido bombardeado”.
Valparaíso Parte 2
Valparaíso ha sido una ciudad muy afectada por los sismos. El de 1906 fue uno de los más devastadores para la ciudad, dejándo alrededor de 3000 muertos y más de 20000 heridos. Uno de sus lugares característicos es la Plaza Sotomayor, donde se ecuentra el momumento a Prat, recordando el Combate Naval de Iquique. Antiguamente esta era la Plaza Lord Cochrane y en 1888 fue inaugurado el monumento a Prat, trasladando sus restos a la cripta ubicada en el subsuelo.
Valparaíso Parte 3
Actualmente, Valparaíso sigue atrayendo a miles de turistas por su característica geografía, a pesar que desde la década de 1980, la actividad portuaria pierde categoría frente al Puerto de San Antonio, que hoy es el principal puerto de Chile. En el año 2003, la UNESCO declará a casco patrimonial de la ciudad, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Avenida Brasil en 1860 1888, Funerales de Arturo Prat saliendo de Iglesia Espíritu Santo en Condell hacia la Pza. Sotomayor 1898, Calle…
Valparaíso Parte 1
Antes de la llegada de los españoles, Valparaíso era habitada por los changos,una tribu que habitaba el litoral del territorio de Chile del centro y norte. Ellos le llamaban Quintil. En 1536, el español Juan de Saavedra llega a sus costas y la bautiza con su nombre actual en homenje a su ciudad natal. En 1544, Pedro de Valdivia nombra a la bahía de Valparaíso como puerto de Santiago y desde ese momento comineza a poblarse este territorio. Luego de la independencia, Valparaíso se convirtió en…
Autor: Hernández C., Roberto, (1877-) Álbum Valparaíso panorámico : precedido de un resumen histórico de Valparaíso en el siglo de la Independencia
Explore santiagonostalgico's photos on Flickr. santiagonostalgico has uploaded 17297 photos to Flickr.
A 41 años de la muerte de Víctor Jara: 110 fotos suyas que quizá no conoces
Víctor Jara no sólo es uno de los músicos más influyentes de Chile, sino además es una de las caras visibles de todos los que murieron dura...
Valparaíso Parte 2
Valparaíso ha sido una ciudad muy afectada por los sismos. El de 1906 fue uno de los más devastadores para la ciudad, dejándo alrededor de 3000 muertos y más de 20000 heridos. Uno de sus lugares característicos es la Plaza Sotomayor, donde se ecuentra el momumento a Prat, recordando el Combate Naval de Iquique. Antiguamente esta era la Plaza Lord Cochrane y en 1888 fue inaugurado el monumento a Prat, trasladando sus restos a la cripta ubicada en el subsuelo.