Ubicado a ocho cuadras de la Plaza de la Constitución, en el barrio de la Lagunilla, el Teatro Maria Guerrero, haciendo honor a la famosa tiple madrileña, rebautizado como María Tepaches, inagurado en 1900 en este edificio, pertenecia a los hermanos Rosete Aranda, quienes habia formado la mas famosa y prestigiada compañia de titeres de esos dias. Se estreno con la popular obra “El Rey que Rabió” representada por la compañía de Miguel Inclán, se hallaba en el No. 99 de la 3ª calle de Santa…
Una pequeña embarcación avanza por el Canal de la Viga alrededor de 1880. Del lado izquierdo se aprecia el antiguo paseo del mismo nombre, trazado en la época colonial, además de los rieles del tranvía; este panorama se transformó a mediados del siglo XX con la desaparición del canal.
Frente a la Parroquia de San Agustín de las Cuevas en el centro de Tlalpan. las muchachas de la época salían a dar la vuelta al Zocalito y a la Iglesia. Ciudad de México, (1950)
Puente sobre el Rio Consulado, el rio marcaba los límites de la urbe hacia el norte y constituyo un limite natural. También fue un límite hacia el poniente para Santa María la Ribera. En sus márgenes existían ranchos como el de Santo Tomas y el de Santa Julia. Fue entubado en 1944, dando origen a la actual avenida de Circuito Interior.