Momento en que Rafael Torreblanca, Capitàn del Regimiento Atacama iza la bandera de Chile y la clava en un poste de electricidad en Pisagua el 2 de noviembre de 1879/ Captain Rafael Torreblanca, of the Atacama Battalion is fixing the Chilean flag to a utility pole, at the highest place in Pisagua. November 2, 1879
Soldado del Zig Zag
Me llego este link. Fuera de toda duda que a los "Viejos Estandartes" les va a traer recuerdos. http://www.academia.edu/268860/Case[....]lean_Soldier_Found_in_Cerro_Zig_Zag Espero que sirva de motivacion para revivir el debate. Tengo algunas fotos e informacion de Batallas que con gusto posteare, si hay interes por el tema.
"DETALLES DE LA VIDA EN CAMPAÑA"
"Allí diviso a un grupo de soldados que juegan al trompo, juego demasiado higiénico para hacernos recordar que un "suple" nos vendría como pedrada en ojo de boticario. ¿De dónde han salido esa cantidad detrompos verdes, amarillos y colorados? El corvo es quien ha hecho el principal papel. Después de un trozo de chañar, que nos trae recuerdo de nuestra bendita tierra, y trozo de cualquier otro árbol, y trompo hecho. ¡Y vamos a las calitas, a la troya, a la porfía! Después del toque de…
LA GUERRA DE CHILE CONTRA PERÚ Y BOLIVIA
LA GUERRA DE CHILE CONTRA PERÚ Y BOLIVIA SOBRE LA SERIE DE INFAUSTOS SUCESOS QUE HA MARCADO LA HISTORIA DEL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOS Por el Lic. René Gabriel Yépez Huamán Se titula como "La Guerra del Pacífico" o la "Guerra con Chile" a una serie de acontecimientos militares entre 1879 y 1883, en la cual Chile le declaró la guerra a Perú y Bolivia. El presente artículo intentará demostrar la imparcialidad del autor, para encontrar un punto medio en la cual uno pueda acercarse a la…
Catálogo patrimonial - Los verdaderos símbolos patrios de Chile
Está página es una recopilación del patrimonio de Chile, clasificados en forma clara para su mayor comprensión, por ejemplo se muestran: los símbolos patrios, personas, animales, monumentos, estampillas, música, fotografías y muchas otras cosas más.
Rafael Segundo Torreblanca Dolarea. Poeta, ingeniero y soldado, murió a los 26 años en acto heroico en la Batalla de Alto Alianza, Tacna, Perú. Nació en Copiapó el 6 de marzo de 1854, en el seno de un hogar minero. En los pocos años de juventud trabajó arduamente en su profesión de ingeniero, laborando en Nantoco, Tierra Amarilla, en el sur del Perú y en Salta, Argentina.
Carlos Escuti Orrego, portaestandarte del Batallòn Atacama Young standard-bearer, Carlos Escuti Orrego , age 18th, of the Atacama Batallion
Moisés Arce Montero (1853-1881). 1879 se enrola en el Batallón Atacama con el grado de Teniente. Pelea en la toma de Pisagua, Dolores donde se destacó por su heroísmo, asciende a Capitán y lucha en los Ángeles y en Tacna donde montado en su yegua moquehuana intentó arrebatar el estandarte de un regimiento boliviano siendo abatido. Fuente: “El Álbum de la Gloria de Chile” de B. v. Mackenna Pág. 165 a 172
Rafael Torreblanca Doralea (1854-1880). 1879 ingresa al Regimiento Atacama N° 1 con el grado de Subteniente. Participa en el desembarco de Pisagua donde se destaca por su valor y por haber lleegado a la cima e izar una pequeña bandera chilena. Posteriormente, participa en la Batalla de Dolores, Los Ángeles y en Tacna en donde muere después de recibir tres balazos y de ser repasado con siete bayonetazos. Fuente: "El Álbum de la Gloria de Chile" de B. V. Mackenna Pág. 28 a 34